Las Aseguradoras en México Pagaron 522 Mil MDP en Siniestros Durante 2024: ¿Qué Significa Para Ti?
- Paulina Mendoza Marquez
- hace 9 horas
- 3 Min. de lectura

El sector asegurador en México sigue creciendo y cumpliendo su función de respaldo financiero para miles de personas. Recientemente, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que, en 2024, las aseguradoras en el país pagaron 522 mil millones de pesos en siniestros, un 5.3% más que en 2023. Pero, ¿cómo impacta esto a los usuarios de seguros de gastos médicos y seguros personales? En este artículo, explicamos el contexto y la importancia de estos datos para ti.
Un Crecimiento Sostenido en el Pago de Siniestros
Desde 2020, el monto que las aseguradoras desembolsan ha aumentado un 49.8%, lo que refleja la mayor contratación de seguros, el incremento en costos médicos y la siniestralidad en diversos ramos. El seguro de vida fue el que registró el mayor crecimiento en pagos, alcanzando 204 mil 463 millones de pesos, un 15.7% más que en 2023.
El ramo de accidentes y enfermedades, que incluye los seguros de gastos médicos, también tuvo un crecimiento significativo. Las aseguradoras pagaron 122 mil 279 millones de pesos en 2024, lo que representa un aumento del 15.4% respecto al año anterior. Esto subraya la importancia de contar con una póliza de gastos médicos para enfrentar imprevistos de salud y costos hospitalarios cada vez mayores.
Seguros de Gastos Médicos: ¿Por Qué Siguen Operando con Pérdidas?
Un dato relevante del informe de la AMIS es que los seguros de gastos médicos han tenido una utilidad operativa nula o negativa en los últimos años. En 2024, el sector registró una pérdida operativa del 1%. Este fenómeno ya se había observado en 2021, cuando la pandemia por COVID-19 generó una pérdida del 5%.
Las razones de esta situación incluyen el aumento en los costos de atención médica, la inflación en servicios hospitalarios y la alta siniestralidad. A pesar de estos desafíos financieros, las aseguradoras siguen cumpliendo con el pago de siniestros y mantienen su compromiso de brindar protección a los asegurados.
Más Personas Están Optando por Seguros
Otro dato positivo del informe es el crecimiento del sector asegurador en México. En 2024, las primas directas crecieron 17.2% respecto al año anterior, alcanzando los 908 mil 789 millones de pesos. Esto significa que cada vez más personas están protegiendo su salud, su vida y su patrimonio con algún tipo de seguro.
El ramo de vida representó el 41.3% del mercado asegurador en 2024, consolidándose como el más contratado. Los seguros de auto también crecieron en participación, mientras que los de accidentes y enfermedades disminuyeron ligeramente del 19.2% al 18.7%.
¿Qué Significa Esto Para Ti?
Si ya tienes un seguro de gastos médicos, estás protegido: Los datos muestran que las aseguradoras siguen pagando los siniestros, a pesar del desafiante entorno financiero. Esto refuerza la importancia de contar con una póliza para enfrentar gastos médicos elevados.
Si estás considerando contratar un seguro, ahora es el momento: La mayor contratación de seguros refleja que más personas reconocen su importancia. No esperes a enfrentar un imprevisto para proteger tu salud y tu economía.
Los costos podrían seguir aumentando: La siniestralidad en salud sigue creciendo, lo que podría reflejarse en ajustes en los costos de las primas. Contratar un seguro ahora podría ayudarte a acceder a mejores condiciones.
El informe de la AMIS deja claro que la industria aseguradora sigue desempeñando un papel clave en la protección financiera de los mexicanos. Los seguros de vida y gastos médicos siguen siendo fundamentales para garantizar tranquilidad y estabilidad económica en caso de imprevistos.